Si te apasiona el mundo de las motos, seguramente has escuchado hablar de los motores de 2 tiempos y de los motores de 4 tiempos. Pero, ¿sabes cuáles son las diferencias entre ambos? En este artículo, te daremos una comparación detallada entre los motores de 2 tiempos y los motores de 4 tiempos, para que puedas entender mejor cómo funcionan y cuál es la mejor opción para ti. ¡No te lo pierdas!
4 tiempos vs. Motor de 2 tiempos: diferencia, comparación
MOTORES DE 4 TIEMPOS VS 2 TIEMPOS
MOTORES DE 4 TIEMPOS
- Un motor de 4 tiempos da dos vueltas del cigüeñal después de completar un ciclo.
- La fuerza se genera una vez cada 4 carreras del pistón.
- El diseño del motor es algo complicado debido al mecanismo de válvulas, que se acciona mediante un mecanismo de engranaje y cadena.
- No es necesario añadir aceite ni lubricantes al combustible.
- La parte superior del pistón es plana.
- La mezcla sólo permanece en la cámara de combustión.
- Los motores de 4 tiempos son más pesados.
- Los motores de 4 tiempos hacen menos ruido.
MOTORES DE 2 TIEMPOS
- Un motor de 2 tiempos realiza una revolución del cigüeñal después de completar un ciclo.
- La fuerza se genera una vez con 2 carreras de pistón.
- El motor de 2 tiempos tiene puertos que simplifican el diseño.
- Es necesario añadir aceite.
- Es posible que se requiera una protuberancia o protuberancia en la parte superior del pistón.
- La mezcla de aire y combustible ingresa por el puerto de admisión y pasa a través del cárter hacia la cámara de combustión.
- Los motores de 2 tiempos son comparativamente más ligeros.
- Los motores de 2 tiempos son comparativamente más ruidosos.
Leer más: Ventajas y desventajas de un motor de dos tiempos frente a uno de cuatro tiempos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
MOTOR DE 4 TIEMPOS: –
VENTAJAS
1. Más torque: – En general, los motores de 4 tiempos siempre producen más par a bajas revoluciones que los motores de 2 tiempos. Aunque los motores de dos tiempos entregan más torque a velocidades más altas, esto tiene mucho que ver con la eficiencia del combustible.
2. Más eficiencia de combustible: – Los motores de 4 tiempos tienen una mayor eficiencia de combustible que los motores de 2 tiempos porque el combustible se utiliza una vez cada 4 tiempos.
3. Menos contaminación: – Dado que la electricidad se genera cada cuatro ciclos y no se agrega aceite ni lubricantes al combustible; El motor de 4 tiempos produce menos contaminación
4. Más durabilidad: – Todos sabemos que cuanto más funciona el motor, más rápido se desgasta. Los motores de 2 tiempos están diseñados para altas velocidades. Si un motor puede girar a 10.000 rpm antes de desgastarse; Un motor de 4 tiempos con 100 rpm funciona durante 100 minutos que el otro motor de 2 tiempos con una velocidad mayor de 500 rpm y funciona durante sólo 20 minutos.
5. Sin adición de aceite adicional: – Sólo las partes móviles requieren una lubricación intermedia. No se agrega aceite ni lubricante adicional al combustible.
DESVENTAJAS
1. Diseño complicado: – Un motor de 4 tiempos tiene complejos mecanismos de válvulas que son accionados y controlados por engranajes y cadenas. Además, hay muchas piezas de las que preocuparse, lo que dificulta la resolución de problemas.
2. Menos poderoso: – Dado que la potencia se entrega una vez cada 2 revoluciones del cigüeñal (4 tiempos), el motor de 4 tiempos es menos potente.
3. Caro: – Un motor de cuatro tiempos tiene muchas más piezas que un motor de dos tiempos. Por lo tanto, a menudo es necesario realizar reparaciones, lo que genera mayores costes.
MOTOR DE 2 TIEMPOS: –
VENTAJAS
1. Diseño y construcción simples: – No tiene válvulas. Sólo tiene puertos de entrada y salida, lo que lo hace más sencillo.
2. Más fuerte: – En los motores de 2 tiempos, cada dos tiempos es un golpe de potencia, a diferencia de los motores de 4 tiempos donde la potencia se entrega una vez cada 4 tiempos. Esto garantiza un aumento significativo del rendimiento. Por la misma razón, la aceleración será mayor y la entrega de potencia será más suave.
3. La posición no importa: – Los motores de 2 tiempos pueden funcionar en cualquier posición porque la lubricación la proporciona el combustible (el combustible fluye a través de todo el cilindro y el cárter).
DESVENTAJAS
1. Menos eficiencia de combustible:– El combustible se consume cada segundo golpe de potencia. Esto hace que el motor consuma menos combustible, pero da como resultado una entrega de potencia constante.
2. Agregar aceite podría resultar costoso:– Los motores de dos tiempos requieren una mezcla de aceite con la mezcla de aire y combustible para lubricar el cigüeñal, la biela y las paredes del cilindro. Estos aceites pueden vaciar tus bolsillos.
3. Más contaminación: – Los motores de 2 tiempos provocan mucha contaminación. La quema del aceite añadido a la mezcla produce mucho humo, lo que provoca la contaminación del aire.
4. Desperdicio de combustible:– A veces, la carga nueva a quemar se escapa junto con los gases de escape. Esto provoca un desperdicio de combustible y también se ve afectada la potencia del motor.
5. Combustión inadecuada: – Los gases de escape suelen quedarse atrapados en la cámara de combustión. Esto hace que la carga fresca sea impura. Por lo tanto, no se entrega la potencia máxima debido a una combustión inadecuada e incompleta.
Más recursos/artículos
Lista de proyectos de ingeniería automotriz: resumen, informe.
Los mejores proyectos mecánicos de bajo costo
Notas sobre piezas y sistemas en la construcción de automóviles, artículo.
Índice de temas del seminario actual: informe, descarga PPT
Mensajes recientes
Enlace a Cojinetes lisos: tipos, aplicaciones de trabajo y ventajas
Cojinetes lisos: tipos, aplicaciones de trabajo y ventajas
Introducción a los cojinetes lisos principales Los cojinetes lisos principales son componentes críticos en diversas máquinas y sistemas mecánicos. Estos rodamientos brindan soporte y reducen la fricción entre la rotación…
Enlace a materiales para herramientas de corte: tipos, composición, propiedades, aplicación
Materiales de corte: tipos, composición, propiedades, aplicación.
El material de la herramienta se puede dividir en dos tipos: 1. Material de la herramienta de corte. 2. Material para máquinas herramienta, calibres, prensas y útiles de prensado, útiles y útiles. 1. Tipos, propiedades y aplicaciones…
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=» 4 tiempos vs. Motor de 2 tiempos: diferencia, comparación
» limit=»1″]
4 tiempos vs motor de 2 tiempos: diferencias y comparación
Un motor de 4 tiempos y un motor de 2 tiempos son dos tipos diferentes de motores de combustión interna que se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones. Aunque ambos motores funcionan utilizando el mismo principio básico de la combustión, existen algunas diferencias clave entre ellos. En esta publicación, analizaremos los pros y los contras de cada tipo de motor y compararemos sus características.
Motor de 4 tiempos
Un motor de 4 tiempos completa 2 rotaciones del cigüeñal después de completar un ciclo. La potencia se produce solo una vez cada 4 tiempos del pistón. El diseño del motor es un poco complicado debido al mecanismo de válvula que se opera a través de una cadena y un engranaje. No es necesario agregar aceite o lubricante al combustible. La parte superior del pistón es plana y la mezcla se mantiene solo en la cámara de combustión. Los motores de 4 tiempos son más pesados y generan menos ruido en comparación con los motores de 2 tiempos.
Motor de 2 tiempos
Un motor de 2 tiempos completa 1 rotación del cigüeñal después de completar un ciclo. La potencia se produce solo durante 2 tiempos del pistón. El motor de 2 tiempos tiene puertos que hacen que su diseño sea más simple. Se requiere la adición de aceite y puede ser necesario un bulto o protuberancia en la parte superior del pistón. La mezcla de aire y combustible ingresa a través del puerto de admisión y viaja a la cámara de combustión a través del cárter. Los motores de 2 tiempos son más ligeros y generan más ruido en comparación con los motores de 4 tiempos.
Ventajas y desventajas
Motor de 4 tiempos
Ventajas:
- Más torque: En general, los motores de 4 tiempos siempre generan más torque que los motores de 2 tiempos a bajas RPM. Aunque los de 2 tiempos ofrecen un mayor torque a RPM más altas, esto tiene mucho que ver con la eficiencia del combustible.
- Más eficiencia de combustible: Los motores de 4 tiempos tienen una mayor eficiencia de combustible porque se consume combustible solo una vez cada 4 tiempos.
- Menos contaminación: Como la potencia se genera solo una vez cada 4 tiempos y no se agrega aceite o lubricante al combustible, el motor de 4 tiempos produce menos contaminación.
- Más durabilidad: Los motores de 4 tiempos están diseñados para RPM altas y tienden a ser más duraderos que los motores de 2 tiempos.
- No se agrega aceite adicional: Solo las partes móviles necesitan lubricación regular. No se agrega aceite o lubricante adicional al combustible.
Desventajas:
- Diseño complicado: Un motor de 4 tiempos tiene un mecanismo de válvula complejo que se controla mediante engranajes y cadenas. Esto puede dificultar la solución de problemas.
- Menos potente: Como la potencia se entrega solo una vez cada 2 rotaciones del cigüeñal (4 tiempos), el motor de 4 tiempos es menos potente en comparación.
- Costoso: Un motor de 4 tiempos tiene muchas más piezas que un motor de 2 tiempos, lo que a menudo requiere reparaciones costosas.
Motor de 2 tiempos
Ventajas:
- Diseño y construcción simples: No tiene válvulas, simplemente tiene puertos de entrada y salida, lo que lo hace más simple.
- Más potente: En el motor de 2 tiempos, cada carrera alternativa es una carrera de potencia, a diferencia del motor de 4 tiempos en el que la potencia se entrega solo una vez cada 4 tiempos. Esto proporciona un impulso significativo de potencia y una entrega uniforme.
- Posición flexible: El motor de 2 tiempos puede funcionar en cualquier posición, ya que la lubricación se realiza mediante el combustible que pasa por todo el cilindro y el cárter.
Desventajas:
- Menor eficiencia de combustible: Para cada carrera de potencia alternativa, se consume combustible. Esto hace que el motor sea menos eficiente en el consumo de combustible, aunque proporciona una entrega de potencia uniforme.
- Costoso agregar aceite: Los motores de 2 tiempos requieren una mezcla de aceite con la mezcla de aire y combustible para lubricar el cigüeñal, la biela y las paredes del cilindro. Estos aceites pueden ser costosos.
- Más contaminación: El motor de 2 tiempos produce mucha contaminación. La combustión del aceite agregado a la mezcla crea mucho humo, lo que conduce a la contaminación del aire.
- Desperdicio de combustible: A veces, la carga fresca que va a someterse a la combustión se escapa junto con los gases de escape. Esto provoca un desperdicio de combustible y afecta la entrega de potencia del motor.
- Combustión incorrecta: Los gases de escape a menudo quedan atrapados dentro de la cámara de combustión, lo que hace que la carga fresca sea impura. Por lo tanto, no se entrega la potencia máxima debido a la combustión incompleta e incorrecta.
En resumen, tanto los motores de 4 tiempos como los de 2 tiempos tienen sus propias ventajas y desventajas. La elección entre ellos depende de varios factores, como la aplicación, el costo, la durabilidad y la eficiencia del combustible. Cada tipo de motor tiene su lugar en diferentes industrias y aplicaciones.
Para obtener más información sobre motores de 4 tiempos y 2 tiempos, consulte los siguientes recursos:
- Motorbiscuit: 4 Stroke vs 2 Stroke Engines
- Auto Evolution: Two Strokes vs Four Strokes Engines – The Differences
- Wikipedia: Two-stroke engine
Espero que esta comparación entre motores de 4 tiempos y 2 tiempos haya sido útil para comprender las diferencias y tomar una decisión informada sobre qué tipo de motor se adapta mejor a sus necesidades.