¿Cuál es el proceso de diseño de ingeniería?

Si alguna vez te has preguntado cómo se desarrollan los productos y las soluciones tecnológicas que usamos a diario, entonces estás a punto de descubrir el apasionante mundo del proceso de diseño de ingeniería. Desde las computadoras portátiles que utilizamos para trabajar hasta los vehículos que nos transportan, la ingeniería juega un papel crucial en su creación. En este artículo, te llevaré a un viaje a través del proceso de diseño de ingeniería, revelando los pasos clave que se siguen para convertir una idea en una realidad funcional. ¿Listo para sumergirte en el fascinante mundo de la ingeniería? ¡Sigue leyendo!

En el contexto del diseño y desarrollo de productos, el proceso de diseño de ingeniería es el proceso de diseño secuencial que puede incluir múltiples disciplinas como ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería arquitectónica, ingeniería industrial, ciencia de materiales, aerodinámica, dinámica de fluidos, etc.

¿Cuál es el proceso de diseño de ingeniería?

Proceso de diseño técnico

Como mencionamos anteriormente, el proceso de diseño de ingeniería es un proceso de diseño secuencial que puede abarcar múltiples disciplinas.

Para cada producto técnico jamás fabricado, se implementa el proceso de diseño. Sin embargo, elegir la disciplina más confiable para resolver problemas técnicos es una tarea compleja.


A continuación se presentan una serie de pasos que forman parte del proceso de construcción.

¿Cuál es el proceso de diseño de ingeniería?

Define el problema

En el proceso de diseño de ingeniería, comenzamos definiendo el problema de manera que un ingeniero pueda entenderlo y pasar al siguiente paso del proceso.

Para definir el problema, puede hacer las siguientes preguntas.


  • ¿Cuál es el problema o necesidad?
  • ¿Quién tiene el problema o la necesidad?
  • ¿Por qué es importante resolver?

Investigación

El siguiente paso en el proceso de diseño es la investigación de antecedentes. Cuando tenemos un problema, es importante aprender de las experiencias de otras personas. Le ayuda a descubrir soluciones existentes a problemas similares y a evitar errores cometidos en el pasado.

Placa angular| ¿Cuál es la placa angular en…

Por favor habilite JavaScript

Entonces, para la investigación de antecedentes tenemos dos recursos a nuestra disposición: el primero es la experiencia del usuario y el segundo recurso son las soluciones existentes a problemas similares.

Especificar los requisitos de diseño.

Para resolver exitosamente el problema, ¿qué especificaciones o requisitos debe cumplir el producto? Esta información nos ayudará a encontrar una solución al problema.

Esta especificación puede ser requisitos de diseño o propiedades físicas o limitaciones técnicas y requisitos del cliente.

Conceptualización: Analizar y evaluar, seleccionar solución.

Una vez que hemos realizado la investigación previa y definido las especificaciones, el siguiente paso en el proceso de diseño técnico es realizar una lluvia de ideas y generar diferentes soluciones.

Necesitamos sopesar los pros y los contras de cada una de estas diferentes soluciones posibles.

Y finalmente, analizar y evaluar estas diferentes soluciones posibles y encontrar la mejor solución posible y adecuada al problema.

Diseño preliminar, creación de prototipos y pruebas.

Una vez que tenemos la solución, necesitamos crear un prototipo del producto y probar cómo funciona la solución para el problema.


Después de probar el prototipo, es posible que sea necesario rediseñarlo varias veces (iteraciones) antes de pasar al diseño final.

Diseño detallado

Este diseño detallado es el paso donde podemos decir que se ha encontrado la solución. Los diseños detallados incluyen la descripción detallada de cada componente individual y función a través de modelado sólido, dibujos y especificaciones. Estos dibujos detallados están disponibles para la fabricación.

Diseño para la fabricabilidad (DFM)

El diseño para la fabricabilidad es el arte general de la ingeniería de diseñar productos para que sean fáciles de fabricar.

Encontrar los mejores procesos de fabricación y disponibilidad de materiales, así como tiempos de entrega de procesamiento y manejo de materiales.

Esto se puede hacer a través de programas informáticos como el software Boothroyd DFM.

Diploma

Hemos analizado en detalle los distintos pasos del proceso de diseño técnico. Háganos saber en la sección de comentarios a continuación si tiene más ideas sobre este tema.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Proceso de Diseño de Ingeniería

El Proceso de Diseño de Ingeniería es un proceso de diseño secuencial que puede involucrar múltiples disciplinas. Durante el curso de Diseño y Desarrollo de Productos, es común que se integren disciplinas como ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería arquitectónica, ingeniería industrial, ciencia de los materiales, aerodinámica, dinámica de fluidos, entre otras.

Define el Problema

En el proceso de diseño de ingeniería, comenzamos definiendo el problema de tal manera que un ingeniero pueda comprenderlo y avanzar al siguiente paso del proceso.

Para definir el problema, es importante hacer las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es el problema o la necesidad?
  2. ¿Quién tiene el problema o la necesidad?
  3. ¿Por qué es importante resolverlo?

Investigación

El siguiente paso en el proceso de diseño de ingeniería es la investigación de antecedentes. Cuando nos encontramos con un problema, es importante aprender de las experiencias de otros. Esto nos ayuda a descubrir soluciones existentes para problemas similares y evitar errores que se hayan cometido en el pasado.

Para realizar la investigación de antecedentes, tenemos dos fuentes: la experiencia del usuario y las soluciones existentes para problemas similares.

Especificar los Requisitos de Diseño

Para resolver el problema de manera exitosa, es necesario especificar los requisitos o especificaciones que deben ser cumplidos por el producto. Estos detalles nos ayudan a encontrar la solución al problema. Estas especificaciones pueden ser requisitos de diseño, características físicas, limitaciones técnicas y requisitos de uso por parte del cliente.

Conceptualización: Analizar, Evaluar y Elegir una Solución

Una vez que hemos realizado la investigación de antecedentes y definido las especificaciones, el siguiente paso en el Proceso de Diseño de Ingeniería es generar diferentes soluciones a través de la lluvia de ideas.

Es importante tener en cuenta los aspectos positivos y negativos de cada una de estas posibles soluciones. Finalmente, se analizan y evalúan estas posibles soluciones para seleccionar la mejor y más adecuada para el problema.

Diseño Preliminar, Prototipado y Pruebas

Una vez que tenemos la solución, debemos desarrollar un prototipo del producto y probar cómo funciona la solución para el problema.

Después de probar el prototipo, pueden ser necesarias múltiples iteraciones de rediseño antes de llegar al diseño final.

Diseño Detallado

El diseño detallado es el paso en el que se encuentra la solución. El diseño detallado incluye la descripción detallada de cada componente y función a través de modelado sólido, dibujos y especificaciones. Estas ilustraciones detalladas están listas para la fabricación.

Diseño para la Manufacturabilidad (DFM)

El Diseño para la Manufacturabilidad es el arte de diseñar productos de manera que sean fáciles de fabricar. Esto implica encontrar los mejores procesos de fabricación, disponibilidad de material, tiempos de procesamiento y manejo de materiales.

Esto se puede lograr a través de programas informáticos como el software Boothroyd DFM.

Conclusión

Hemos discutido en detalle los diferentes pasos del Proceso de Diseño de Ingeniería. Si tienes algún pensamiento adicional sobre este tema, déjanos tus comentarios a continuación.

Frequently Asked Questions:

  1. ¿Qué es el Proceso de Diseño de Ingeniería?
  2. El Proceso de Diseño de Ingeniería es un proceso secuencial que se utiliza para desarrollar productos y solucionar problemas de ingeniería.

  3. ¿Cuáles son los pasos del Proceso de Diseño de Ingeniería?
  4. Los pasos del Proceso de Diseño de Ingeniería incluyen la definición del problema, investigación, especificación de requisitos de diseño, conceptualización, diseño preliminar, prototipado, pruebas, diseño detallado y diseño para la manufacturabilidad.

  5. ¿Cuál es la importancia del Diseño para la Manufacturabilidad?
  6. El Diseño para la Manufacturabilidad es importante para asegurarse de que los productos sean fáciles de fabricar y cumplan con los requisitos de procesamiento y manejo de materiales necesarios.

Referencias externas relevantes:
Engineering Design Process Overview
Design for Manufacturability (DFM)

Deja un comentario