¡Bienvenidos de nuevo a nuestra serie de preguntas y respuestas del Motor de Combustión Interna! En esta tercera parte, seguiremos explorando las preguntas más interesantes y desafiantes sobre este fascinante motor. Si eres un entusiasta de los motores y quieres poner a prueba tus conocimientos, ¡has llegado al lugar correcto! Prepárate para sumergirte en un mundo lleno de preguntas objetivas y respuestas claras sobre el Motor de Combustión Interna. ¡Vamos a empezar!
Preguntas y respuestas objetivas del MCQ del motor IC, parte 3
Motor de combustión interna (motor de combustión) Preguntas y respuestas de opción múltiple, pregunta objetiva MCQ para ingeniería mecánica
Objetivo MCQ para motores IC: Parte 1
| Parte 2
| parte 3
68. Los pistones del motor suelen estar hechos de aleación de aluminio porque
(a) es más fácil
(b) usa menos
(c) absorbe los golpes
(d) es más fuerte
(e) no reacciona con combustible ni aceite lubricante.
Respuesta: un
69. La mayoría de los motores de compresión de alta velocidad funcionan con
(a) Ciclo de Otto
(b) Ciclo diésel
(c) Ciclo dual
(d) Ciclo de Carnot
(e) Ciclo de dos tiempos.
Respuesta:c

70. El consumo específico de combustible de un motor de gasolina en comparación con un motor diésel de la misma potencia es
(un) mismo
(b) más
(c) menos
(d) menos o más dependiendo de las condiciones de operación
(e) impredecible.
Respuesta:b
71. Un motor diésel comparado con un motor de gasolina (ambos funcionando a carga nominal).
(a) más eficiente
(b) menos eficiente
(c) igualmente eficiente
(d) impredecible
(e) otros factores decidirán.
Respuesta: un
72. El tamaño de la válvula de admisión de un motor en comparación con la válvula de escape es
(a) más
(bendecir
(c) lo mismo
(d) más/menos dependiendo de la potencia del motor
(e) varía de un diseño a otro.
Respuesta:b
74. En un ciclo la chispa dura aproximadamente
(a) 1 segundo
(b) 0,1 segundos
(c) 0,01 segundos
(d) 0,001 segundos
(e) 0,0001 seg.
Respuesta: d
75. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Cantidades excesivas de azufre en el combustible diesel son inaceptables ya que pueden causar lo siguiente
(a) Desgaste de los segmentos y cilindros del pistón
(b) Formación de una capa dura en las faldas del pistón.
(c) Lodos de aceite en el cárter del motor
(d) Detonación
(e) forma ácidos corrosivos.
Respuesta: d
76. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? Algunos de los métodos para reducir el humo del diesel son los siguientes
(a) Uso de aditivos en el combustible
(b) Reducir la potencia del motor, es decir, reducir el flujo máximo de combustible.
(c) Aumento de la relación de compresión
(d) Cumplimiento de las especificaciones de combustible adecuadas
(e) Evitar la sobrecarga.
Respuesta:c
77. La relación aire-combustible en un motor de gasolina de aspiración natural que funciona con un filtro de aire sucio se compara con un filtro limpio.
(uno más alto
(b) inferior
(c) no verse afectado
(d) impredecible
(e) ninguna de las anteriores.
Respuesta: un
78. Registre la declaración falsa sobre el cobro.
(a) La sobrealimentación reduce la detonación en los motores diésel.
(b) Los motores de gasolina pueden experimentar un impulso limitado debido a la detonación.
(c) Cargar a gran altura es esencial
(d) La sobrealimentación resulta en ahorro de combustible
(e) La sobrealimentación es esencial en los motores de aviones.
Respuesta: d
79. La cantidad real de carga nueva admitida en un motor de gasolina de 4 tiempos es
(a) igual al volumen sistólico
(b) igual al volumen sistólico y al volumen de aclaramiento
(c) más pequeño que el volumen sistólico
(d) más que el volumen sistólico
(e) más que el volumen del cilindro.
Respuesta:c
80. La magneto en un coche es fundamental
(c) Transformador
(b) generador de CC
(c) Condensador
(d) circuito magnético
(e) Alternador.
Respuesta:b
81. La razón de la sobrealimentación en cada motor es
(a) aumentar la eficiencia
(b) Aumentar el rendimiento
(c) Reducir el peso y el volumen para una actuación determinada.
(d) afectar el consumo de combustible
(e) ninguna de las anteriores.
Respuesta:c
82. El proceso de forzar aire adicional bajo presión en el cilindro del motor se conoce como
(una limpieza
(b) Turbulencia
(c) Carga
(d) Preignición
e) Disociación y carburación del combustible.
Respuesta:c
83. Recargar es fundamental
(a) Motores diésel
(b) Turbinas de gas
c) Motores de gasolina
(d) Motores de aeronaves
(e) Motores marinos.
Respuesta: d
84. La velocidad mínima de arranque para los motores de gasolina es de aprox.
(a) la mitad de la velocidad de funcionamiento
(b) un cuarto de la velocidad de funcionamiento
(c) 250-300rpm
(d) 60-80 rpm
(mi) 10-20 rpm
Respuesta: d
85. En un típico motor diésel de 4 tiempos de velocidad media
(a) La válvula de escape se abre a 35° antes del punto muerto inferior y se cierra a 20° después del punto muerto superior.
(b) La válvula de escape se abre en el punto muerto inferior y se cierra en el punto muerto superior.
(c) la válvula de escape se abre justo después del punto muerto inferior y se cierra justo antes del punto muerto superior
(d) se puede abrir y cerrar en cualquier lugar
(e) Ninguna de las afirmaciones anteriores es cierta.
Respuesta: un
86. El punto de inflamación del gasóleo para calefacción es
a) Temperatura mínima a la que1 se calienta el aceite para desprender vapores inflamables en cantidad suficiente para encenderse brevemente al entrar en contacto con una llama
b) Temperatura a la que solidifica o solidifica
c) Temperatura a la que se incendia sin ayuda externa
(d) indicado por una temperatura de destilación del 90%, es decir, cuando el 90% del aceite de muestra se ha destilado
(e) ninguna de las anteriores.
Respuesta: un
87. La presión media efectiva obtenida del manómetro del motor indica
(a) Presión máxima desarrollada
(b) Presión mínima
(c) presión instantánea en cualquier momento
(d) Presión de escape
(e) presión promedio.
Respuesta: por ejemplo
88. Por la misma potencia desarrollada en los motores de combustión interna es el sistema más barato
(a) aspiración natural
(b) cargado
(c) Bomba centrífuga
(d) Turbocompresor
(e) ninguna de las anteriores.
Respuesta:b
89. La instalación de un sobrealimentador en un motor diésel de cuatro tiempos puede dar como resultado el siguiente aumento porcentual de potencia
(a) hasta el 25%
(b) hasta el 35%
(c) hasta el 50%
(d) hasta el 75%
e) hasta el 100%.
Respuesta: por ejemplo
90. Generalmente se realizan limpiezas para aumentar
(a) eficiencia térmica
(b) velocidad
(c) Salida de energía
(d) Consumo de combustible
(e) todo lo anterior.
Respuesta:c
91. ¿Cuál de los siguientes es el combustible líquido más ligero y volátil?
(a) Diésel
(b) Queroseno
(c) Gasóleo para calefacción
(d) Gasolina
(e) Aceite lubricante.
Respuesta: d
92. La relación aire-combustible teóricamente correcta para motores de gasolina es del orden de
(a) 6:1
(b) 9:1
(c) 12:1
(d) 15:1
(e) 20:1.
Respuesta: d
93. La relación aire-combustible para el ralentí de un motor de gasolina es aproximadamente
(a) 1:1
(b) 5:1
(c) 10:1
(d) 15:1
(e) 20:1.
Respuesta:c
94. Relación aire-combustible a la que un motor de gasolina no puede funcionar
(a) 8:1
(b) 10:1
(c) 15:1
(d) 20:1 y menos
(e) funciona en todas las condiciones.
Respuesta: d
95. Para una producción máxima de energía, la relación aire-combustible de un motor de vehículo de gasolina es del orden de
(a) 9:1
(b) 12:1
(c) 15:1
(d) 18:1
(e) 20:1.
Respuesta:b
96. Para el consumo de 1 litro de combustible en un motor de cuatro tiempos se requiere la siguiente cantidad de aire
(a) 1m3
b) 5 m3
c) 5-6 m3
(d) 9-10 m3
(e) 15-18 m3.
Respuesta: d
97. El punto de fluidez del gasóleo para calefacción es
(a) Temperatura mínima a la que se calienta el aceite para liberar vapores inflamables en cantidades suficientes para encenderse brevemente al entrar en contacto con una llama.
b) Temperatura a la que solidifica o solidifica
(c) se incendia sin ayuda externa
(d) indicado por una temperatura de destilación del 90%, es decir, cuando el 90% del aceite de muestra se ha destilado
(e) Temperatura a la que fluye fácilmente.
Respuesta:b
98. Un motor de 5 CV funcionando a plena carga consumiría la misma cantidad de diésel
(a) 0,3 kg/hora
(b) 1kg/hora
(c) 3kg/hora
(d) 5kg/hora
e) 10 kg/h.
Respuesta:b
99. Un motor diésel puede funcionar con una relación aire-combustible muy pobre del orden de 30:1. Un motor de gasolina también puede funcionar con dicha relación pobre, siempre que se cumpla la condición
(a) está correctamente diseñado
(b) Se utiliza combustible de la mejor calidad.
(c) no puede trabajar porque es imposible
(d) El tamaño del volante es correcto.
(e) se detiene el enfriamiento del motor.
Respuesta:c
100. Un motor diesel tiene
(a) 1 válvula
(b) 2 válvulas
(b) 3 válvulas
(d) 4 válvulas
(e) sin válvula.
Respuesta:c
Objetivo MCQ para motores IC: Parte 1
| Parte 2
| parte 3
Más recursos/artículos
Preguntas y respuestas sobre los objetivos del MCQ mecánico
Preguntas y respuestas de entrevistas en el campo de la mecánica técnica.
Artículos, notas, preguntas y respuestas sobre motores de combustión interna.
Notas conceptuales mecánicas y subjetivamente básicas, artículos.
Nuevos proyectos mecánicos 2020 (lista índice de todos los proyectos)
Mensajes recientes
Enlace a Cojinetes lisos: tipos, aplicaciones de trabajo y ventajas
Cojinetes lisos: tipos, aplicaciones de trabajo y ventajas
Introducción a los cojinetes lisos principales Los cojinetes lisos principales son componentes críticos en diversas máquinas y sistemas mecánicos. Estos rodamientos brindan soporte y reducen la fricción entre la rotación…
Enlace a materiales para herramientas de corte: tipos, composición, propiedades, aplicación
Materiales de corte: tipos, composición, propiedades, aplicación.
El material de la herramienta se puede dividir en dos tipos: 1. Material de la herramienta de corte. 2. Material para máquinas herramienta, calibres, prensas y útiles de prensado, útiles y útiles. 1. Tipos, propiedades y aplicaciones…
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Preguntas y respuestas objetivas del MCQ del motor IC, parte 3
» limit=»1″]
Motor de combustión interna MCQ Pregunta y Respuestas Parte 3
El motor de combustión interna (IC Engine) es una pieza fundamental de la ingeniería mecánica. Aquí presentamos una serie de preguntas y respuestas de opción múltiple para ayudarlo a comprender mejor el funcionamiento y los conceptos del motor de combustión interna.
68. Los pistones del motor generalmente están hechos de aleación de aluminio porque es:
(a) más liviano
(b) desgasta menos
(c) absorbe los golpes
(d) más fuerte
(e) no reacciona con el combustible y el aceite de lubricación.
Respuesta: a
69. La mayoría de los motores de compresión de alta velocidad operan en:
(a) ciclo Otto
(b) ciclo diésel
(c) ciclo dual
(d) ciclo Carnot
(e) ciclo de dos tiempos.
Respuesta: c
70. El consumo específico de combustible de un motor de gasolina en comparación con un motor diésel de la misma potencia es:
(a) igual
(b) más
(c) menos
(d) menos o más dependiendo de las condiciones de funcionamiento
(e) impredecible.
Respuesta: b
71. Un motor diésel en comparación con un motor de gasolina (ambos en plena carga nominal) es:
(a) más eficiente
(b) menos eficiente
(c) igualmente eficiente
(d) impredecible
(e) otros factores lo decidirán.
Respuesta: a
72. El tamaño de la válvula de admisión de un motor en comparación con la válvula de escape es:
(a) más grande
(b) más pequeño
(c) igual
(d) más pequeño / más grande dependiendo de la capacidad del motor
(e) varía de diseño a diseño.
Respuesta: b
74. En un ciclo, la chispa dura aproximadamente:
(a) 1 segundo
(b) 0.1 segundos
(c) 0.01 segundos
(d) 0.001 segundos
(e) 0.0001 segundos.
Respuesta: d
75. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? El exceso de azufre en el combustible diésel puede causar lo siguiente:
(a) desgaste de los anillos del pistón y el cilindro
(b) formación de revestimiento duro en los faldones del pistón
(c) lodo de aceite en la caja de cigüeñal del motor
(d) detonación
(e) formación de ácidos corrosivos.
Respuesta: d
76. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? Algunos de los métodos utilizados para reducir el humo de los motores diésel son los siguientes:
(a) uso de aditivos en el combustible
(b) reducción de la máxima cantidad de combustible
(c) aumento de la relación de compresión
(d) adherencia a las especificaciones adecuadas de combustible
(e) evitar la sobrecarga.
Respuesta: c
77. La relación de aire combustible en un motor de gasolina equipado con carburador de aspiración, funcionando con un filtro de aire sucio en comparación con un filtro limpio será:
(a) mayor
(b) menor
(c) sin cambios
(d) impredecible
(e) ninguna de las anteriores.
Respuesta: a
78. Elija la afirmación incorrecta acerca de la sobrealimentación:
(a) la sobrealimentación reduce el golpeteo en los motores diésel
(b) puede haber una sobrealimentación limitada en los motores de gasolina debido a la detonación
(c) sobrealimentación en altitudes elevadas es esencial
(d) la sobrealimentación resulta en economía de combustible
(e) la sobrealimentación es esencial en los motores de aeronaves.
Respuesta: d
79. El volumen real de la carga fresca admitida en un motor de 4 tiempos de gasolina es:
(a) igual al volumen del cilindro
(b) igual al volumen del cilindro y el volumen de holgura
(c) menor que el volumen del cilindro
(d) mayor que el volumen del cilindro
(e) mayor que el volumen del cilindro.
Respuesta: c
80. El magneto en un automóvil es básicamente:
(c) transformador
(b) generador de CC
(c) condensador
(d) circuito magnético
(e) generador de CA.
Respuesta: b
81. La razón para la sobrealimentación en cualquier motor es:
(a) aumentar la eficiencia
(b) aumentar la potencia
(c) reducir el peso y el volumen para una salida dada
(d) mejorar la economía de combustible
(e) ninguna de las anteriores.
Respuesta: c
82. La operación de forzar aire adicional bajo presión en el cilindro del motor se conoce como:
(a) scavenging
(b) turbulencia
(c) sobrealimentación
(d) pre-ignición
(e) desociación y carburador de combustible.
Respuesta: c
83. La sobrealimentación es esencial en:
(a) motores diésel
(b) turbinas de gas
(c) motores de gasolina
(d) motores de aeronaves
(e) motores marinos.
Respuesta: d
84. La velocidad de arranque mínima en el caso de un motor de gasolina es aproximadamente:
(a) la mitad de la velocidad de funcionamiento
(b) un cuarto de la velocidad de funcionamiento
(c) 250-300 rpm
(d) 60-80 rpm
(e) 10-20 rpm.
Respuesta: d
85. En un motor diésel de ciclo de 4 tiempos de velocidad media típico:
(a) la válvula de escape se abre a 35° antes del punto muerto inferior y se cierra a 20° después del punto muerto superior
(b) la válvula de escape se abre en el punto muerto inferior y se cierra en el punto muerto superior
(c) la válvula de escape se abre justo después del punto muerto inferior y se cierra justo antes del punto muerto superior
(d) puede abrirse y cerrarse en cualquier lugar
(e) ninguna de las anteriores es cierta.
Respuesta: a
86. El punto de inflamación del aceite combustible es:
(a) la temperatura mínima a la que se calienta el aceite para desprendimiento de vapores inflamables en cantidad suficiente para encenderse momentáneamente al entrar en contacto con una llama
(b) la temperatura a la que se solidifica o se congela
(c) la temperatura a la que se incendia sin ayuda externa
(d) indicado por la temperatura de destilación del 90%, es decir, cuando se ha destilado el 90% de la muestra de aceite
(e) ninguna de las anteriores.
Respuesta: a
87. La presión media efectiva obtenida del indicador del motor indica:
(a) la presión máxima desarrollada
(b) la presión mínima
(c) la presión instantánea en cualquier momento
(d) la presión de escape
(e) la presión promedio.
Respuesta: e
88. Para la misma potencia desarrollada en los motores de combustión interna, el sistema más económico es:
(a) sin sobrealimentación
(b) con sobrealimentación
(c) bomba centrífuga
(d) turbo cargador
(e) ninguna de las anteriores.
Respuesta: b
89. La instalación de un sobrealimentador en un motor diésel de cuatro tiempos puede resultar en el siguiente aumento porcentual de potencia:
(a) hasta 25%
(b) hasta 35%
(c) hasta 50%
(d) hasta 75%
(e) hasta 100%.
Respuesta: e
90. La sobrealimentación se realiza generalmente para aumentar:
(a) la eficiencia térmica
(b) la velocidad
(c) la potencia de salida
(d) el consumo de combustible
(e) todos los anteriores.
Respuesta: c
91. ¿Cuál de los siguientes es el combustible líquido más liviano y volátil?
(a) diésel
(b) queroseno
(c) aceite combustible
(d) gasolina
(e) aceite de lubricación.
Respuesta: d
92. La relación teóricamente correcta de aire a combustible para un motor de gasolina es del orden de:
(a) 6:1
(b) 9:1
(c) 12:1
(d) 15:1
(e) 20:1.
Respuesta: d
93. La relación aire-combustible para la velocidad de ralentí de un motor de gasolina es aproximadamente:
(a) 1:1
(b) 5:1
(c) 10:1
(d) 15:1
(e) 20:1.
Respuesta: c
94. La relación aire-combustible en la que un motor de gasolina no puede funcionar es:
(a) 8:1
(b) 10:1
(c) 15:1
(d) 20:1 y menos
(e) funcionará en todas las relaciones.
Respuesta: d
95. Para generar la potencia máxima, la relación aire-combustible para un motor de gasolina para vehículos es del orden de:
(a) 9:1
(b) 12:1
(c) 15:1
(d) 18:1
(e) 20:1.
Respuesta: b
96. El siguiente volumen de aire es necesario para consumir 1 litro de combustible en un motor de cuatro tiempos:
(a) 1 m3
(b) 5 m3
(c) 5-6 m3
(d) 9-10 m3
(e) 15-18 m3.
Respuesta: d
97. El punto de fluidez del aceite combustible es:
(a) la temperatura mínima a la que se calienta el aceite para desprendimiento de vapores inflamables en cantidad suficiente para encenderse momentáneamente al entrar en contacto con una llama
(b) la temperatura a la que se solidifica o se congela
(c) la temperatura a la que se incendia sin ayuda externa
(d) indicado por la temperatura de destilación del 90%, es decir, cuando el 90% del aceite de la muestra ha destilado
(e) la temperatura a la que fluye fácilmente.
Respuesta: b
98. Un motor de 5 BHP funcionando a plena carga consumiría diésel del orden de:
(a) 0,3 kg / hora
(b) 1 kg / hora
(c) 3 kg / hora
(d) 5 kg / hora
(e) 10 kg / hora.
Respuesta: b
99. Un motor diésel puede funcionar con una relación aire-combustible muy pobre del orden de 30:1. Un motor de gasolina también puede trabajar con una relación tan pobre siempre que:
(a) esté diseñado correctamente
(b) se utilice combustible de la mejor calidad
(c) no puede funcionar ya que es imposible
(d) el tamaño del volante sea el adecuado
(e) se haya detenido la refrigeración del motor.
Respuesta: c
100. Un motor diésel tiene:
(a) 1 válvula
(b) 2 válvulas
(b) 3 válvulas
(d) 4 válvulas
(e) ninguna válvula.
Respuesta: c
Estas son solo algunas de las preguntas y respuestas que le ayudarán a mejorar su conocimiento sobre los motores de combustión interna. Si desea profundizar más, puede consultar las siguientes fuentes:
– «Principios de Motores de Combustión Interna» por John B. Heywood
– «Tecnología de motores de automoción y motores alternativos» por Heinz Heisler
– «Motores de Combustión Interna» por Pulkrabek
Esperamos que este artículo haya sido útil para usted. Si tiene alguna otra pregunta, no dude en hacerla en los comentarios. ¡Buena suerte con su estudio sobre los motores de combustión interna!