Sistema de combustible | Componentes, principios de funcionamiento, síntomas.

¿Sabías que el sistema de combustible de tu vehículo es clave para su funcionamiento y rendimiento? Desde los componentes que lo componen hasta los síntomas que indican un posible fallo, en este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre este fundamental sistema. Acompáñanos en este recorrido por los principios de funcionamiento del sistema de combustible y aprende a identificar los síntomas que podrían indicar la necesidad de un mantenimiento. ¡Prepárate para convertirte en un experto en el sistema de combustible de tu automóvil!

Sistema de combustible: componentes, principios operativos, síntomas y controles de emisiones

La función del sistema de combustible es almacenar y entregar combustible a la cámara del cilindro, donde puede mezclarse con aire, vaporizarse y quemarse para producir energía. El combustible, que puede ser gasolina o diésel, se almacena en un depósito de combustible. Una bomba de combustible extrae combustible del tanque a través de líneas de combustible y lo entrega a través de un filtro de combustible a un carburador o a un inyector de combustible, desde donde se envía a la cámara del cilindro para su combustión.


Leer más :
Sistema de inyección de combustible | Componentes, tipos, principio de funcionamiento.Sistema de combustible | Componentes, principios de funcionamiento, síntomas.
Tipos de sistemas de inyección de combustible en motores CISistema de combustible | Componentes, principios de funcionamiento, síntomas.


COMPONENTES

1. Tanque de combustible

El tanque de combustible es el principal lugar de almacenamiento del combustible que impulsa el vehículo. Generalmente, el tanque de gasolina está ubicado en la parte trasera del vehículo o debajo de ella.

2. Inyectores:

Según la versión, rocía una fina niebla de combustible en la cámara de combustión de cada cilindro o cuerpo del acelerador.
Los inyectores de combustible son impulsados ​​por la bomba de combustible y su trabajo es rociar una mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión, que puede encenderse para generar energía para las ruedas motrices. Los inyectores de combustible son básicamente una boquilla con una válvula adjunta. La boquilla produce una pulverización de combustible y gotas de aire (atomización). En principio, es similar a un dispensador de perfume o a un bote de desodorante que rocía una fina niebla.

3. Manguera de llenado de combustible

La manguera de llenado de combustible es la conexión principal desde la tapa de la gasolina hasta el tanque de combustible. Este es el punto en el que se añade gasolina (u otro combustible) al vehículo.

4. Tapa de combustible

La tapa del depósito cierra la manguera de llenado y sirve para garantizar esta

a) No sale gasolina del auto y
B) que el sistema de combustible esté adecuadamente presurizado (para vehículos que utilizan sistemas presurizados).

5. Bomba de combustible

La bomba de combustible bombea combustible desde el tanque de combustible a través de las líneas de combustible hacia los inyectores de combustible, que rocían el combustible hacia la cámara de combustión para producir la combustión. Hay dos tipos: bombas de combustible mecánicas (utilizadas en carburadores) y bombas de combustible electrónicas (utilizadas en inyección electrónica de combustible).

• Bombas de combustible mecánicas: Suelen ser accionados por el motor mediante correas o cadenas auxiliares.
• Bombas de combustible electrónicas: Estos están controlados por el sistema de inyección electrónica de combustible y suelen ser más confiables y tienen menos problemas de confiabilidad que sus contrapartes mecánicas.

6. Filtro de combustible

El filtro de combustible es la clave para que el sistema de suministro de combustible funcione correctamente. Esto se aplica a los automóviles con inyección de combustible y no a los automóviles con carburador. Los inyectores de combustible son más susceptibles a sufrir daños causados ​​por residuos debido a sus estrictas tolerancias, pero los vehículos con inyección de combustible también utilizan bombas de combustible eléctricas. Si el filtro está obstruido, la bomba de combustible eléctrica trabaja tan duro sobre el filtro que se quema. La mayoría de los coches utilizan dos filtros. Uno en el tanque de gasolina y otro en una línea a los inyectores o carburador. A menos que ocurran condiciones graves e inusuales que provoquen que entren grandes cantidades de suciedad al tanque de gasolina, todo lo que es necesario es reemplazar el filtro en la línea.

7. Líneas de combustible

Las líneas de combustible conectan todos los diferentes componentes del sistema de combustible.
Líneas de acero y mangueras flexibles transportan combustible desde el tanque hasta el motor. Nunca utilice cobre o aluminio al dar servicio o reemplazar tuberías de acero. Los tubos de acero deben sustituirse por acero. Al reemplazar mangueras de goma flexibles, se debe utilizar la manguera correcta. El caucho común, como el que se usa en las mangueras de agua o de vacío, se ablanda y se descompone. Asegúrese de alejar todas las mangueras del sistema de escape.

8. Indicador de combustible

El indicador de combustible se encuentra como elemento indicador en el tablero del vehículo. Su objetivo es mostrar al conductor la cantidad real de combustible en el tanque. En los coches más antiguos es común que los indicadores de combustible (o la pieza asociada, la unidad emisora) sean imprecisos. Cuando conduzca su coche clásico por primera vez, tómese el tiempo para familiarizarse con la precisión del sistema. ¡Te ahorra un largo viaje a la gasolinera cuando te quedas sin gasolina!

9. Unidad de envío del indicador de combustible

En lo que respecta al sistema de combustible, este podría ser su mayor problema. En el mejor de los casos, las unidades transmisoras suelen tener defectos de diseño. En general, el transmisor es más preciso entre 1/4 y 3/4 de un tanque de gasolina. Aparte de eso, la visualización se vuelve menos precisa a medida que se alcanzan los límites del tanque (lleno o vacío).

Además, según la antigüedad del vehículo, el tipo de carburación/inyección de combustible y las normas de emisiones vigentes en ese momento, puede haber:

10. Líneas de retorno de combustible

Generalmente son los mismos tipos de líneas que la línea principal de combustible. Estas líneas específicas se utilizan para diferentes propósitos. Se utilizan principalmente para devolver el exceso de combustible al tanque de gasolina para su recirculación. Además, atrapan los vapores de gasolina, que se enfrían cuando se empujan hacia el tanque de gasolina y se condensan nuevamente en líquido. Especialmente los motores de inyección diésel utilizan a menudo el combustible como mecanismo de refrigeración para el inyector. Pueden hacer circular cantidades importantes de combustible.

11. Controles de emisiones de vapor

A menudo se utilizan en combinación con líneas de retorno de combustible. El objetivo de esta parte del sistema general es garantizar que los vapores de gasolina no escapen al aire circundante. Cuando esto sucede, pueden suceder varias cosas malas: 1) El estallido estremecedor de los vapores de gasolina al encenderse, 2) El olor desagradable de la gasolina se envía al interior del vehículo y 3) Puede dañar el medio ambiente.

12. Regulador de presión de combustible

Los reguladores de presión de combustible se utilizan principalmente en automóviles con inyección de combustible. A diferencia de la inyección por carburador, la inyección de combustible es un sistema de alta presión. El regulador de presión de combustible garantiza que el sistema mantenga la presión correcta.

13. Amortiguador de pulsaciones:

Debido a que los inyectores se abren y cierran rápidamente al mismo tiempo que el ciclo OTTO del motor, se producen fluctuaciones de presión en el sistema de combustible. El trabajo de un amortiguador de pulsaciones es combatir los niveles de presión y reducir las inconsistencias en el suministro de combustible.

Sistema de combustible | Componentes, principios de funcionamiento, síntomas.
Sistema de combustible

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Algo de esto puede parecer un poco tonto, ya que muchos componentes son bastante obvios para todos nosotros. Una vez que haya llenado el tanque con gasolina, el sistema estará básicamente «listo». Cuando arranca el automóvil, la bomba de combustible comienza a extraer combustible del tanque de combustible a través de las líneas de combustible y el filtro de combustible hacia el sistema que controla el suministro de combustible/aire al motor (un carburador o inyector de combustible). Esto asegura un suministro continuo de combustible mientras el automóvil está en marcha.

El sistema de combustible de los coches modernos es una combinación compleja y complicada de componentes y electrónica. En general, los sistemas de combustible funcionan de las siguientes maneras:

• El combustible se suministra desde el tanque de combustible a los inyectores de combustible a través de una bomba de combustible y líneas de combustible. La bomba suele estar situada cerca del depósito de combustible o en el propio depósito.
• El combustible que sale del tanque de combustible y de la bomba de combustible pasa a través de un filtro de combustible que limpia y elimina cualquier residuo. Suele ser un diseño en línea de alta capacidad para maximizar los caudales.
• El combustible fluye a través de las líneas de combustible y se dirige a los inyectores de combustible. La presión de los inyectores se controla mediante un regulador de presión.
• El combustible no utilizado que excede los niveles de presión regresa al tanque de combustible a través de las líneas de combustible.


Motores de carburador

El sistema de combustible de este tipo de motor es generalmente un sistema de baja presión. Si el vehículo está equipado con una bomba de combustible mecánica, la velocidad del motor (rpm) controla la rapidez con la que se entrega el combustible. Cuanto más rápido conduzca (o acelere) el automóvil, mayor será el movimiento de la bomba de combustible y la cantidad total de combustible entregada. Si el vehículo está equipado con una bomba de combustible eléctrica, el proceso general es el mismo, pero se requiere algún tipo de restrictor para garantizar que se entregue la cantidad correcta de combustible. Puede tratarse de un regulador de presión, un sistema de rebose con conductos de retorno o un mecanismo específico del vehículo.


Motores de inyección de combustible

Una vez que se arranca el vehículo y la tapa de la gasolina está instalada y sellada correctamente, el sistema se presuriza. Probablemente su automóvil moderno esté equipado con inyección de combustible. ¿Alguna vez has notado que se escapa aire al repostar gasolina? El vehículo libera la presión del sistema. La bomba de combustible eléctrica suministra gasolina continuamente, asegurando que el sistema tenga la presión correcta. Además del suministro normal de combustible, también pasa por el regulador de presión, que garantiza que la presión del combustible en el punto del inyector sea la correcta para que la cantidad de combustible inyectada en el motor sea la adecuada. Dependiendo del año y del vehículo, la tecnología que controla el sistema puede ser controles simples de tipo cableado o una computadora.


SÍNTOMAS

Los síntomas básicos de cualquier sistema de combustible de un vehículo que muestre signos de desgaste o deterioro son:
• Arranque difícil del motor
• Aceleración lenta o vacilante
• Calado mientras conduce
• Corte de energía intermitente
• La luz indicadora “Revisar motor” o “dar servicio al motor pronto” está encendida
• El motor funciona con dificultad al ralentí
• Humo excesivo en el motor
• Olores notables a combustible
• Menor consumo de combustible

CONTROL DE EMISIÓN

Los controles de emisiones son un complemento del sistema de combustible básico y varían en complejidad según el año de fabricación, el vehículo y los controles reglamentarios vigentes en el momento de la fabricación. Básicamente, garantizan que se entregue la cantidad correcta de combustible, que el exceso de combustible se devuelva al tanque de gasolina y que los vapores peligrosos no puedan escapar del sistema. Debido a la variabilidad en este segmento de sistema en particular, es importante que revise la información técnica específica de su vehículo.


Más recursos/artículos
Lista de proyectos de ingeniería automotriz: resumen, informe.
Nuevos proyectos mecánicos 2020 (lista índice de todos los proyectos)
Notas sobre piezas y sistemas en la construcción de automóviles, artículo.
Tendencias automotrices, artículos de noticias, notas.
Notas conceptuales mecánicas y subjetivamente básicas, artículos.

Mensajes recientes

Enlace a los 10 mejores programas de diseño mecánico 3D de 2023

Los 10 mejores programas de diseño mecánico 3D de 2023

Introducción al software de diseño mecánico 3D En el mundo de la ingeniería, el software de diseño mecánico desempeña un papel crucial a la hora de convertir las ideas en realidad. Estas herramientas de software permiten a los ingenieros…

sigue leyendo

Enlace a Cojinetes lisos: tipos, aplicaciones de trabajo y ventajas

Cojinetes lisos: tipos, aplicaciones de trabajo y ventajas

Introducción a los cojinetes lisos principales Los cojinetes lisos principales son componentes críticos en diversas máquinas y sistemas mecánicos. Estos rodamientos brindan soporte y reducen la fricción entre la rotación…

sigue leyendo
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Sistema de combustible: componentes, principios de funcionamiento, síntomas y controles de emisión

El sistema de combustible tiene la función de almacenar y suministrar combustible a la cámara de cilindros donde puede mezclarse con aire, vaporizarse y quemarse para producir energía. El combustible, ya sea gasolina o diésel, se almacena en un tanque de combustible. Una bomba de combustible extrae el combustible del tanque a través de líneas de combustible y lo entrega a través de un filtro de combustible a un carburador o inyector de combustible, luego se entrega a la cámara de cilindros para la combustión.

Componentes del sistema de combustible:

1. Tanque de combustible:
El tanque de combustible es el principal depósito del combustible que alimenta al vehículo. Por lo general, el tanque de gasolina se encuentra en la parte trasera del vehículo.

2. Inyectores de combustible:
Rocían una fina niebla de combustible en la cámara de combustión de cada cilindro o cuerpo de mariposa, según el diseño. Los inyectores de combustible son accionados por la bomba de combustible y su función es rociar una mezcla de combustible y aire en la cámara de combustión, listo para ser encendido y generar potencia en las ruedas. Básicamente, los inyectores de combustible son una boquilla con una válvula adjunta, la boquilla crea una neblina de gotas de combustible y aire (atomización). Esto se puede ver de manera similar a un dispensador de perfume o una lata de desodorante, rociando una fina niebla.

3. Manguera de llenado de combustible:
La manguera de llenado de combustible es el conector principal desde la tapa de gasolina hasta el tanque de combustible. Este es el punto donde se introduce la gasolina (u otro combustible) en el vehículo.

4. Tapa de gasolina:
La tapa de gasolina sella la manguera de llenado y se utiliza para garantizar que a) no se derrame gasolina del coche y b) que el sistema de combustible se mantenga correctamente presurizado (en los vehículos que utilizan sistemas presurizados).

5. Bomba de combustible:
La bomba de combustible se utiliza para bombear el combustible desde el tanque de combustible, a través de las líneas de combustible, hacia los inyectores de combustible, que rocían el combustible en la cámara de combustión para crear la combustión. Hay dos tipos de bombas de combustible, bombas de combustible mecánicas (utilizadas en carburadores) y bombas de combustible electrónicas (utilizadas en inyección de combustible electrónica).

6. Filtro de combustible:
El filtro de combustible es la clave para un sistema de suministro de combustible que funcione correctamente. Esto es especialmente cierto en los coches de inyección de combustible. Los inyectores de combustible son más susceptibles a daños causados por la suciedad debido a sus tolerancias estrechas, pero también los coches con inyección de combustible utilizan bombas de combustible eléctricas. Cuando el filtro se obstruye, la bomba de combustible eléctrica trabaja tan duro para sobrepasar el filtro que se quema. La mayoría de los coches tienen dos filtros, uno dentro del tanque de gasolina y otro en una línea hacia los inyectores de combustible o carburador. A menos que ocurran condiciones graves e inusuales que causen una gran cantidad de suciedad en el tanque de gasolina, solo es necesario reemplazar el filtro en la línea.

7. Líneas de combustible:
Las líneas de combustible conectan todos los diferentes componentes del sistema de combustible. Las líneas de acero y las mangueras flexibles transportan el combustible desde el tanque hasta el motor. Al realizar el mantenimiento o reemplazo de las líneas de acero, nunca se debe usar cobre o aluminio. Las líneas de acero deben ser reemplazadas por acero. Al reemplazar las mangueras de goma flexibles, se debe usar la manguera adecuada. La goma ordinaria, como la utilizada en la manguera de vacío o agua, se ablandará y deteriorará. Asegúrese de enrutado todas las mangueras lejos del sistema de escape.

8. Indicador de combustible:
El indicador de combustible es un elemento de visualización en el tablero del vehículo. Su función es mostrar al conductor la cantidad real de combustible en el tanque de combustible. En los coches más antiguos, es común que los indicadores de combustible (o su parte relacionada, la unidad de envío) sean inexactos. Cuando empiece a conducir su coche clásico, tómese el tiempo para aprender qué tan exacto es el sistema. Le evitará una larga caminata hasta la gasolinera si se queda sin gasolina.

9. Unidad de envío del indicador de combustible:
En términos del sistema de combustible, esto puede ser su mayor dolor de cabeza. Las unidades de envío, en el mejor de los casos, suelen ser un diseño defectuoso. Por lo general, el indicador es más preciso entre 1/4 y 3/4 de un tanque de gasolina. Fuera de este rango, el indicador se vuelve progresivamente más impreciso a medida que alcanza los límites del tanque (lleno o vacío).

Además, dependiendo de la edad del vehículo, el tipo de carburación/inyección de combustible y las normas de emisión vigentes en el momento de la fabricación, el sistema también puede incluir:

10. Líneas de retorno de combustible:
Por lo general, son del mismo tipo que las líneas principales de combustible. Estas líneas específicas se utilizan para varios propósitos. Principalmente se utilizan para devolver el exceso de combustible al tanque de gasolina para su recirculación. Además, capturan los vapores de gasolina, que, a medida que se empujan de vuelta al tanque de gasolina, se enfrían y se condensan nuevamente en líquido. En particular, los motores diésel con inyección de combustible a menudo utilizan el combustible como mecanismo de enfriamiento para el inyector de combustible. Pueden recircular cantidades significativas de combustible.

11. Controles de vapor de emisiones:
A menudo se utilizan en combinación con las líneas de retorno de combustible. El objetivo de esta sección del sistema en general es asegurarse de que los vapores de gasolina no se liberen al aire ambiente. Si esto ocurre, pueden ocurrir varias cosas malas: 1) La ignición de vapores de gasolina con un estruendo ensordecedor, 2) el desagradable olor de la gasolina se dirige al interior del vehículo y 3) puede dañar el medio ambiente.

12. Regulador de presión de combustible:
Los reguladores de presión de combustible se encuentran principalmente en los coches con inyección de combustible. La inyección de combustible, a diferencia de la carburación, es un sistema de alta presión. El regulador de presión de combustible asegura que el sistema mantenga la cantidad correcta de presurización.

13. Amortiguador de pulsaciones:
A medida que los inyectores de combustible se abren y cierran rápidamente en sincronía con el ciclo OTTO del motor, aparecen fluctuaciones de presión en el sistema de combustible. El trabajo del amortiguador de pulsaciones es ayudar a combatir los niveles de presión y reducir la inconsistencia en la entrega de combustible.

Principio de funcionamiento del sistema de combustible:
Al llenar el tanque con gasolina, el sistema está «listo». Al arrancar el coche, la bomba de combustible comienza a extraer combustible del tanque, a través de las líneas de combustible y el filtro de combustible, hacia el sistema que controla la entrega de combustible/aire al motor (carburador o inyector de combustible). Mientras el coche está en marcha, se suministra continuamente combustible de esta manera.

El sistema de combustible en los coches modernos es una combinación compleja e intricada de componentes y electrónica. En general, los sistemas de combustible funcionan de la siguiente manera:
– El combustible se entrega desde el tanque de combustible hasta los inyectores de combustible a través de una bomba de combustible y líneas de combustible. La bomba se ubica normalmente cerca del tanque de combustible o dentro del mismo.
– El combustible que sale del tanque de combustible y la bomba de combustible pasa a través de un filtro de combustible que purifica y elimina cualquier contaminación. Esto normalmente es un diseño en línea de alta capacidad para maximizar los flujos.
– El combustible viaja a lo largo de las líneas de combustible y se entrega a los inyectores de combustible. Las presiones de los inyectores de combustible se controlan mediante un regulador de presión.
– Cualquier combustible que no se utilice y exceda las tasas de presión se devuelve mediante líneas de combustible de vuelta al tanque de combustible.

Motores con carburador:
El sistema de combustible para este tipo de motor es generalmente un sistema de baja presión. Si el vehículo está equipado con una bomba de combustible mecánica, el número de revoluciones del motor (RPM) controla cuán rápidamente se suministra combustible. Cuanto más rápido vaya el coche (o el régimen de revoluciones), mayor será el movimiento de la bomba de combustible y el volumen total de combustible suministrado. Si el vehículo está equipado con una bomba de combustible eléctrica, el proceso general es el mismo, pero se necesita algún tipo de limitador para asegurar que se suministre la cantidad adecuada de combustible. Esto puede ser un regulador de presión, un sistema de desbordamiento con líneas de retorno o un mecanismo específico del vehículo.

Motores con inyección de combustible:
Una vez que el vehículo se pone en marcha, siempre y cuando la tapa de gasolina se haya instalado y sellado correctamente, el sistema se presuriza. Es probable que su coche moderno tenga inyección de combustible. ¿Alguna vez ha notado la liberación de aire al agregar gasolina? Esto es el vehículo liberando la presión del sistema. La bomba de combustible eléctrica bombea continuamente gasolina, asegurando que el sistema tenga el nivel correcto de presión. Además de la entrega normal de combustible, también pasa a través del regulador de presión que garantiza que la presión de combustible en el punto del inyector sea correcta para que la cantidad de combustible inyectado en el motor sea adecuada. Dependiendo del año y el vehículo en cuestión, el nivel de tecnología que controla el sistema puede ser controles de cableado simples o una computadora.

Síntomas de un sistema de combustible defectuoso:
Los síntomas básicos de un sistema de combustible que muestra signos de desgaste o deterioro son:
– Dificultad para arrancar el motor.
– Lentitud o falta de respuesta en la aceleración.
– Paradas mientras se conduce.
– Pérdida intermitente de potencia.
– Luz de chequeo del motor o luz de servicio encendida.
– Ralentí del motor irregular.
– Humo excesivo del motor.
– Olores notables de combustible.
– Disminución del rendimiento de combustible.

Controles de emisiones:
Los controles de emisiones son un complemento del sistema básico de combustible y varían en complejidad según el año, el vehículo y las regulaciones legales vigentes en el momento de la fabricación. Fundamentalmente, aseguran que se suministre la cantidad adecuada de combustible, el exceso de combustible se devuelva al tanque de gasolina y los vapores peligrosos no se escapen del sistema. Debido a la variabilidad en este segmento específico del sistema, es importante que revise la información técnica que se relacione específicamente con su vehículo.

Recursos adicionales:
– Sistema de inyección de combustible: componentes, tipos, principio de funcionamiento – https://www.autogenius.info/es/sistema-de-inyeccion-de-combustible/
– Tipos de sistemas de inyección de combustible en motores de inyección de combustible de encendido por compresión – https://www.turbostop.com.mx/blog/tipos-de-sistemas-de-inyeccion-de-combustible-en-motores-de-inyeccion-de-combustible-de-encendido-por-compresion/
– Sistemas de inyección de combustible electrónico: partes, tipos, funcionamiento, ventajas – https://www.mecanicoexperto.com/sistemas-inyeccion-combustible-electronico/
– Motor diésel de inyección directa de riel común (CRDI): componentes, funcionamiento, ventajas – https://www.autoescuelajuancar.com/banot/autoescuela/intractivo/20060619dieseldirecta.htm

Estos recursos adicionales le proporcionarán más información sobre los sistemas de combustible, inyección de combustible y motores diésel de inyección directa de riel común (CRDI) que pueden ser útiles para su comprensión del tema.

Deja un comentario