Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

El avance de la tecnología ha permitido que imaginemos un futuro lleno de robots sofisticados y sorprendentes. Una de las empresas líderes en este campo es Boston Dynamics, que ha revolucionado la industria de la robótica con sus creativas creaciones. En este artículo, exploraremos el emocionante mundo de los «Robots del futuro» de Boston Dynamics, desvelando los avances más fascinantes y las posibles aplicaciones que estos ingenios podrían tener en nuestra sociedad. Si te apasiona la robótica y quieres saber qué nos depara el futuro, ¡no te pierdas este artículo!

Este artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics Es Escrito por mí (Sundar Dannana), durante mis estudios (IIIrd B.Tech-2015) por interés en la Robótica, completé mi graduación de la Facultad de Ingeniería VITAM, Vishakapatnam. Todo el material proviene de www.bostondynamics.com. No es nuestra intención proporcionar ningún error o información engañosa en este artículo. Por favor contácteme en [email protected].

Fuente: https://www.bostondynamics.com/

Abstracto- Hay vehículos de ruedas y de orugas en la masa terrestre. Pero las personas y los animales pueden llegar a casi cualquier lugar con las piernas. El principal objetivo de Boston Dynamics es desarrollar robots todoterreno capturando la autonomía de movilidad y simulando seres vivos. Estos robots pueden subir escaleras como seres vivos. El desorden en el hogar limita la utilidad de los vehículos con ruedas.

Introducción: Boston Dynamics es una empresa de diseño de ingeniería y robótica mejor conocida por desarrollar robots todoterreno desarrollados para el ejército de EE. UU. con financiación de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA). la empresa fabricante Perro grande, RHex, Atlas, pulga de arena, guepardo, Perrito, Rise, LS3, Pet Man

Trabajo (Perro grande): Big Dog, también conocido como Spot, es un robot de cuatro patas creado en 2005. Puede correr a 3 mph, subir pendientes de hasta 35 grados, correr sobre pedregal, escalar senderos embarrados, correr sobre nieve y agua y transportar una carga de 340 libras.

Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

REx: RHex es un robot de seis patas de alta movilidad con potentes piernas controladas de forma independiente que genera pasos especializados que superan terrenos accidentados con una mínima intervención del operador. Puede trepar por campos de rocas, barro, arena, vegetación y vías de ferrocarril. El control remoto se realiza a través de una unidad de control a distancias de hasta 700 metros.


Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

Guepardo: Es el robot con patas más rápido del mundo, superando los 47 kilómetros por hora, un nuevo récord de velocidad en tierra para robots con patas.

Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

¿Qué son los comparadores mecánicos?

Por favor habilite JavaScript

Atlas:
Es un ágil robot antropomórfico. Es un robot humanoide de alta movilidad diseñado para afrontar terrenos accidentados al aire libre.

Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

Pulga de arena: Es un robot de 11 libras que se conduce en terreno plano como un automóvil a control remoto pero que puede saltar 30 pies en el aire para superar obstáculos. Utiliza estabilización giroscópica para mantenerse nivelado durante el vuelo, proporcionando una visión clara desde la cámara a bordo y asegurando un aterrizaje suave. Puede saltar unas 25 veces con una sola carga.

Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

Aumentar: Rise es un robot que trepa por terrenos verticales como paredes, árboles y vallas. Utiliza pies con microgarras para trepar sobre una superficie texturizada. La subida mide 0,25 m de largo, pesa 2 kg y se mueve a 0,3 m/s.


Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

LS3: El Legged Squad Support System (LS3) es una versión militarizada de Spot. Es resistente para uso militar y puede usarse en ambientes cálidos, fríos, húmedos y sucios.

Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

Perro pequeño: Little Dog es un robot de cuatro patas. Está pensado como un entorno de prueba para otras instituciones.

Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

Diploma: Estos avances en robótica simplemente están cambiando nuestra percepción de lo que pueden hacer los robots. Y sí, el futuro da un poco de miedo. ¿No te parece? Déjalo en los comentarios.

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Un artículo sobre “Robots del futuro” de Boston Dynamics

» limit=»1″]

Artículo optimizado para SEO sobre Robots Futuros de Boston Dynamics

Este artículo sobre «Robots Futuros» de Boston Dynamics ha sido escrito por mí (Sundar Dannana), durante mis estudios académicos (IIIrd B.Tech-2015) por interés en la robótica. Me gradué en el Colegio de Ingeniería VITAM, Vishakapatnam. Todo el contenido ha sido tomado de www.bostondynamics.com y cualquier error o información engañosa en este artículo no es nuestra intención. Por favor, contácteme en [email protected].

Resumen: En las superficies terrestres de la Tierra existen vehículos con ruedas y orugas. Pero las personas y los animales, con sus piernas, pueden ir a casi cualquier lugar. El objetivo principal de Boston Dynamics es desarrollar robots destinados a terrenos difíciles, capturando la movilidad y autonomía de locomoción de los seres vivos. Estos robots pueden desplazarse como los seres vivos en escaleras y obstáculos hogareños, limitando la utilidad de los vehículos con ruedas.

Introducción

Boston Dynamics es una empresa de diseño robótico e ingeniería, conocida por el desarrollo de robots para terrenos difíciles, diseñados para el ejército de los Estados Unidos con financiamiento de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés). La compañía ha creado robots como Big Dog, RHex, Atlas, Sand flea, Cheetah, Little Dog, Rise, LS3 y Pet Man.

Spot (Big Dog)

Big Dog, también conocido como Spot, es un robot cuadrúpedo creado en 2005. Puede correr a 3 mph, subir pendientes de hasta 35 grados, moverse sobre escombros, caminar por senderos fangosos, andar en la nieve y agua, y cargar una carga de 340 lb.

RHex

RHex es un robot de seis patas con alta movilidad. Sus patas, controladas de forma independiente, producen movimientos especializados que le permiten desplazarse en terrenos difíciles con una mínima intervención del operador. Puede escalar rocas, atravesar barro, arena, vegetación y vías férreas. Se controla de forma remota desde una unidad de control operativo a distancias de hasta 700 metros.

Cheetah

Es el robot de patas más rápido del mundo, superando las 29 mph, estableciendo un nuevo récord de velocidad terrestre para robots de patas.

Atlas

Atlas es un robot humanoide ágil diseñado para negociar terrenos difíciles al aire libre.

Sand flea

Es un robot de 11 libras que se mueve como un coche de control remoto en terrenos planos, pero que puede saltar hasta 30 pies en el aire para superar obstáculos. Utiliza estabilización giroscópica para mantenerse nivelado durante el vuelo, proporcionando una vista clara desde su cámara incorporada y asegurando un aterrizaje suave. Puede saltar aproximadamente 25 veces con una sola carga.

Rise

Rise es un robot que puede trepar terrenos verticales como paredes, árboles y cercas. Utiliza pies con micro-garras para trepar en superficies texturizadas. Rise tiene una longitud de 0.25 m, pesa 2 kg y se desplaza a 0.3 m/s.

LS3

Legged Squad Support System (LS3) es una versión militarizada de Spot, diseñada para su uso en ambientes hostiles, calurosos, fríos, húmedos y sucios.

Little Dog

Little Dog es un robot cuadrúpedo que sirve como plataforma de pruebas para otras instituciones.

Conclusiones

Estos avances en robótica están cambiando nuestra idea de lo que los robots pueden hacer. Y sí, el futuro puede ser un poco aterrador. ¿No crees? Déjalo en los comentarios.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Cuál es el robot más rápido de Boston Dynamics?
  2. ¿Cuál es el propósito de Little Dog?
  3. ¿Cómo se controla RHex?

No olvides visitar el sitio web de Boston Dynamics para obtener más información sobre estos increíbles robots.

Deja un comentario