¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?

Las transmisiones por correa plana son un componente esencial en muchos sistemas mecánicos, desde bicicletas hasta maquinaria industrial. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de transmisiones por correa plana? En este artículo, exploraremos las distintas variantes de estas transmisiones y descubriremos cómo se utilizan en diferentes aplicaciones. Así que prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de las transmisiones por correa plana.

Las correas o cuerdas se utilizan para transmitir potencia de un eje a otro mediante poleas que giran a la misma o diferente velocidad. El material utilizado para cinturones y cuerdas debe ser fuerte, flexible y duradero. Debe tener un alto coeficiente de fricción. Hay tres tipos de correas. Los cinturones planos son uno de ellos. Analicemos los tipos de transmisiones por correa plana.


¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?

tipos de cinturones

Aunque hoy en día se utilizan muchos tipos de correas, desde un punto de vista técnico son importantes las siguientes:

1. cinturón plano

La correa plana que se muestra en la siguiente figura se utiliza principalmente en fábricas y talleres donde se requiere una transmisión de potencia moderada de una polea a otra cuando las dos poleas no están separadas más de 8 metros.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?

2. v-Cinturón


La correa trapezoidal que se muestra en la siguiente figura se utiliza principalmente en fábricas y talleres donde es necesario transmitir grandes cantidades de energía de una polea a otra cuando las dos poleas están muy cerca una de la otra.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?

3. Cinturón redondo o cuerda

La correa o cuerda circular como se muestra en la figura siguiente se utiliza principalmente en fábricas y talleres donde es necesario transmitir grandes cantidades de energía de una polea a otra cuando las dos poleas están separadas por más de 8 metros.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?

Si se deben transmitir grandes cantidades de fuerza, un solo cinturón puede no ser suficiente. En tal caso se utilizan poleas anchas (para correas trapezoidales o correas redondas) con varias ranuras. Luego se proporciona una correa en cada ranura para transmitir la cantidad requerida de fuerza de una polea a otra.otro.

Tipos de transmisiones por correa plana

La transmisión de potencia de una polea a otra se puede realizar mediante los siguientes tipos de transmisión por correa.

1. Transmisión por correa abierta

¿CÓMO CALCULAR EL TRABAJO FÍSICO?

Por favor habilite JavaScript

La transmisión por correa abierta se muestra en la siguiente figura. Se utiliza con ejes dispuestos en paralelo y que giran en el mismo sentido.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?
Transmisión por correa abierta

En este caso, el conductor A tira de la correa desde un lado (I.mi. Lado inferior RQ) y lo entrega al otro lado (I.mi. Arriba LM). Por lo tanto, la tensión en el cinturón del lado inferior es mayor que la del cinturón del lado superior. La correa lateral inferior (debido a la mayor tensión) se conoce como «la». lado estrecho mientras que la correa lateral superior se denomina “la” (debido a la tensión inferior). lado suelto, como se muestra en la figura anterior.


2. Transmisión por correa cruzada o giratoria

La transmisión por correa cruzada o torcida se muestra en la siguiente figura. Se utiliza con ejes dispuestos en paralelo y que giran en direcciones opuestas.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?
Transmisión por correa cruzada o giratoria

En este caso, el conductor tira del cinturón desde un lado (I.mi. RQ) y lo entrega al otro lado (I.mi. LM). De ahí la tensión en el cinturón. RQ Habrá más que eso en el cinturón. LM. El cinturón RQ (debido a la mayor tensión) se conoce como lado estrecho, mientras que el cinturón LM (debido al menor voltaje) se conoce como lado suelto, como se muestra en la figura anterior.

Un poco de consideración muestra que cuando las correas se cruzan, rozan entre sí y se produce un desgaste excesivo. Para evitar esto, los ejes deben colocarse a una distancia máxima de 20 mm. bDónde b es el ancho de la cinta y la velocidad de la cinta debe ser inferior a 15 m/s.

3. Transmisión por correa de un cuarto de vuelta

La transmisión por correa de un cuarto de vuelta (también conocida como transmisión por correa en ángulo recto) se muestra en la siguiente figura. Se utiliza con ejes dispuestos en ángulo recto que giran en una dirección específica.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?
Transmisión por correa de cuarto de vuelta

Para evitar que la correa se salga de la polea, el ancho de la cara de la polea debe ser mayor o igual a 1,4b, donde b es el ancho de la correa.

Si las poleas no se pueden organizar como se muestra en la ilustración anterior o si se desea un movimiento reversible, entonces Transmisión por correa de cuarto de vuelta con polea, como se muestra en la siguiente figura.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?
Transmisión por correa de cuarto de vuelta con polea

4. Transmisión por correa con poleas.

La siguiente figura muestra una transmisión por correa con polea desviadora (también llamada transmisión por polea tensora). Se utiliza para ejes dispuestos en paralelo y cuando no se puede utilizar una transmisión por correa abierta debido a un pequeño ángulo de envoltura en la polea más pequeña.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?
Transmisión por correa con rodillos de desviación.

Este tipo de transmisión está destinado a lograr una relación de velocidad alta cuando la tensión de correa requerida no se puede lograr de otra manera.

Si se va a transmitir movimiento de un eje a varios ejes dispuestos en paralelo, se puede utilizar una transmisión por correa con muchas poleas, como se muestra en la siguiente figura.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?
Transmisión por correa con muchos rodillos de inversión.

5. Transmisión por correa compuesta

La siguiente figura muestra una transmisión por correa compuesta. Se utiliza cuando la potencia se transfiere de un eje a otro a través de múltiples poleas.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?
Transmisión por correa compuesta

6. Accionamiento escalonado o de polea cónica

Un accionamiento escalonado o de polea cónica como se muestra en la siguiente figura. Se utiliza para cambiar la velocidad del eje impulsado mientras el eje principal o impulsor funciona a una velocidad constante. Esto se consigue moviendo la correa de una parte de los escalones a otra.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?
Accionamiento escalonado o de polea cónica

7. Transmisión por polea rápida y suelta

Una transmisión de polea rápida y suelta como se muestra en la siguiente figura. Se utiliza cuando es necesario arrancar o detener el eje motriz o de la máquina en cualquier momento sin afectar el eje motriz.

¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?
Transmisión por polea rápida y suelta

Una polea que está unida al eje de la máquina se llama polea rápida y funciona a la misma velocidad que el eje de la máquina. Una polea suelta corre libremente sobre el eje de la máquina y no puede transmitir potencia. Cuando es necesario detener el eje impulsado, la correa se empuja sobre la polea suelta usando la barra deslizante con horquillas para correa.

Estos son los diferentes tipos de transmisiones por correa plana que ofrecemos. ¿Notaste algo más además de lo que mencionamos aquí? Háganos saber lo que piensa sobre estos diferentes tipos de transmisiones por correa plana en la sección de comentarios a continuación.

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Qué tipos de transmisiones por correa plana existen?

» limit=»1″]

Tipos de Transmisiones de Correas Planas

Las correas o cuerdas se utilizan para transmitir energía de un eje a otro mediante poleas que rotan a la misma velocidad o a diferentes velocidades. El material utilizado para las correas y cuerdas debe ser resistente, flexible y duradero. Además, debe tener un alto coeficiente de fricción. Existen 3 tipos de correas, y uno de ellos son las correas planas. A continuación, discutiremos los tipos de transmisiones de correas planas.

Tipos de Correas

Aunque existen muchos tipos de correas utilizadas en la actualidad, los siguientes son importantes desde el punto de vista del tema:

  1. Correas Planas: Las correas planas, como se muestra en la siguiente figura, se utilizan principalmente en fábricas y talleres donde se debe transmitir una cantidad moderada de energía de una polea a otra cuando las dos poleas no están separadas por más de 8 metros.
  2. Correas en V: Las correas en V, como se muestra en la siguiente figura, se utilizan principalmente en fábricas y talleres donde se debe transmitir una gran cantidad de energía de una polea a otra cuando las dos poleas están muy cerca una de la otra.
  3. Cuerdas o correa circular: Las cuerdas o correa circular, como se muestra en la siguiente figura, se utilizan principalmente en fábricas y talleres donde se debe transmitir una gran cantidad de energía de una polea a otra cuando las dos poleas están separadas por más de 8 metros.

Si se debe transmitir una gran cantidad de energía, entonces una sola correa puede no ser suficiente. En ese caso, se utilizan poleas anchas (para correas en V o cuerdas circulares) con varios surcos. Luego se proporciona una correa en cada surco para transmitir la cantidad requerida de energía de una polea a otra.

Tipos de Transmisiones de Correas Planas

La energía de una polea a otra puede ser transmitida por los siguientes tipos de transmisiones de correas:

  1. Transmisión de Correa Abierta: La transmisión de correa abierta se muestra en la siguiente figura. Se utiliza con ejes dispuestos en paralelo y que giran en la misma dirección.
  2. Transmisión de Correa Cruzada o Torcida: La transmisión de correa cruzada o torcida se muestra en la siguiente figura. Se utiliza con ejes dispuestos en paralelo y que giran en direcciones opuestas.
  3. Transmisión de Correa en Cuarto de Vuelta: La transmisión de correa en cuarto de vuelta (también conocida como transmisión de correa en ángulo recto) se muestra en la siguiente figura. Se utiliza con ejes dispuestos en ángulo recto y que giran en una dirección definida.
  4. Transmisión de Correa con Poleas Locas: La transmisión de correa con poleas locas (también conocida como transmisión de correa con polea guía) se muestra en la siguiente figura. Se utiliza con ejes dispuestos en paralelo cuando no se puede utilizar una transmisión de correa abierta debido a un pequeño ángulo de contacto en la polea más pequeña.
  5. Transmisión de Correa Compuesta: La transmisión de correa compuesta se muestra en la siguiente figura. Se utiliza cuando se transmite potencia de un eje a otro a través de una serie de poleas.
  6. Transmisión de Poleas Escalonadas o Cónicas: La transmisión de poleas escalonadas o cónicas, como se muestra en la siguiente figura, se utiliza para cambiar la velocidad del eje conducido mientras que el eje principal o impulsado funciona a una velocidad constante. Esto se logra trasladando la correa de una parte a otra de los escalones.
  7. Transmisión de Poleas Rápida y Floja: La transmisión de poleas rápida y floja, como se muestra en la siguiente figura, se utiliza cuando se desea arrancar o detener el eje conducido o de la máquina cuando se desee sin interferir con el eje motriz.

Estos son los diferentes tipos de transmisiones de correas planas que existen. ¿Has encontrado algo diferente a lo que mencionamos aquí? Haznos saber lo que piensas sobre estos diferentes tipos de transmisiones de correas planas en la sección de comentarios a continuación.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué tipo de correa se utiliza cuando las poleas están muy cerca una de la otra? [Fuente]

2. ¿Cuál es la diferencia entre el lado tenso y el lado flojo de una correa en una transmisión de correa abierta? [Fuente]

3. ¿Cómo se evita el desgaste excesivo en una transmisión de correa cruzada o torcida? [Fuente]

4. ¿Cuál es la relación de velocidad en una transmisión de poleas escalonadas o cónicas? [Fuente]

5. ¿Cuándo se utiliza una transmisión de correa con poleas locas? [Fuente]

Deja un comentario